ExpertOption es un corredor comercial popular que ofrece una excelente experiencia de usuario. Su plataforma es fácil de usar y ofrece material educativo útil.
El centro de educación es una herramienta invaluable para principiantes, brindándoles una visión del mercado. Además, los operadores avanzados pueden beneficiarse de nuevos conocimientos para refinar sus estrategias.
1. Candelabros
Las velas japonesas son un componente integral de las populares estrategias comerciales de ExpertOption. Se pueden utilizar de forma independiente o en combinación con otros indicadores.
Se pueden utilizar para detectar tendencias de precios, tanto reversiones como continuaciones. Además, proporcionan una forma precisa de medir el sentimiento del mercado.
En los mercados financieros, compradores y vendedores compiten por el dominio. Los gráficos de velas japonesas ayudan a los operadores a comprender mejor esta dinámica, lo que les permite hacer predicciones más precisas sobre dónde se moverán los precios en el futuro.
Antes de que pueda aprender a reconocer los patrones de velas japonesas, es esencial comprender su creación. Las velas japonesas se componen de cuatro precios: la apertura, el máximo, el mínimo y el cierre.
2. Retrocesos de Fibonacci
Los retrocesos de Fibonacci son herramientas de análisis técnico que identifican los niveles de soporte y resistencia en función del movimiento de precios anterior. Los comerciantes de ExpertOption los utilizan para diversos fines, como la gestión de riesgos y los objetivos de ganancias.
El primer paso para dominar cualquier técnica es familiarizarse con ella. Es posible que no todos sean iguales, pero pueden ayudarlo a identificar posibles puntos de reversión en sus gráficos.
Otro factor esencial a considerar cuando se utilizan niveles de retroceso es si proporcionan un indicador preciso del impulso del mercado. Si es así, es posible que desee agregar otras herramientas de gráficos como promedios móviles o indicadores de impulso estocástico para obtener más información.
Del mismo modo, si los retrocesos de Fibonacci no brindan un indicador preciso del impulso del mercado, es posible que desee evitarlos por completo. Sin embargo, usarlos en combinación con otros indicadores comerciales puede mejorar el rendimiento. Incluso puede utilizar los retrocesos de Fibonacci para adelantarse a cuándo abrir y cerrar posiciones; independientemente, estas herramientas siguen siendo invaluables para cualquier comerciante.
3. Promedios móviles
Los promedios móviles son una herramienta popular de análisis técnico que suaviza el ruido y las fluctuaciones de corta duración en la acción del precio. También ayudan a los operadores a determinar las señales de compra y venta, así como a reconocer los niveles de soporte y resistencia.
Existen diferentes promedios móviles, según cómo se calculen y para qué período. Algunos ponderados para favorecer puntos de precio más recientes, mientras que otros tienen un retraso más corto.
Los promedios móviles exponenciales (EMA) son un tipo de promedio móvil que reacciona más rápidamente a los cambios de precios que los promedios móviles simples. Esto los hace especialmente útiles en mercados volátiles donde los promedios simples pueden tardar demasiado en ajustarse a grandes cambios en el valor.
Generalmente, cuando una EMA está por encima de la SMA, indica que los precios de las acciones están subiendo. Por el contrario, cuando está por debajo de la SMA, sugiere que los precios de las acciones están bajando.
4. Puntos de pivote
Los puntos de pivote son una herramienta eficaz para encontrar entradas y salidas de alta probabilidad. También se pueden utilizar para medir la tendencia general del mercado y señalar los niveles de soporte y resistencia.
Las estrategias comerciales más exitosas de ExpertOption a menudo giran en torno a puntos de pivote, que pueden servir como un predictor preciso de la acción del precio por venir. También muestran posibles ubicaciones de ruptura.
Los inversores deben utilizar múltiples puntos en un gráfico para decidir qué puntos pivote proporcionan las señales más confiables y precisas. Un método común es promediar los precios de cierre y las reversiones intradía de las operaciones del día anterior.
Otra estrategia que utiliza el punto de pivote es dibujar líneas de tendencia en un gráfico de precios. Para hacer esto, seleccione tres o más puntos de pivote en el gráfico y elija un marco de tiempo antiguo de al menos una semana para no perderse ningún movimiento importante en la operación.